De como la crisis "influyó en nuestra mentalidad beauty" . Reflexión y recomendación
Hola guapas, ayer hacía una reflexión sobre la influencia que ha ejercido la temida crisis económica en muchos aspectos, enfocándolo en el tema de la belleza porque de lo demás qué os puedo contar que no sepáis ...
Antes de la famosa crisis se que muchas personas no utilizaban a penas productos low cost, personalmente mis productos "más baratos" eran los de marcas con precios medio como Maybelline, Rimmel London o Bourjois , y os hablo de compras muy básicas como un desmaquillante o un labial muy puntual ( los desmaquillantes de Bourjois me encantan, os lo recomiendo son muy buenos ) porque en temas de fondos de maquillaje, lápices, máscaras o eyeliners ni se me ocurría invertir en marcas que no fuesen Dior, Yves Saint Laurent , Estee Lauder y marcas de alta cosmética en general, porque tenía la "mentalidad" de que si no era caro no era bueno y podía ocasionarme una alergia etc ....
No os puedo afirmar del todo que fue la crisis la que cambió mi mentalidad porque realmente sigo trabajando en el mismo sitio y afortunadamente mi vida no ha cambiado demasiado, sin embargo el boca a boca en este caso funcionó muy bien . Con el paso del tiempo escuchaba opiniones de chicas que hablaban de marcas como Essence o Elf, y manifestaban que para el precio que tenían sus productos ofrecían una calidad bastante aceptable, está claro que hay algunos mejores que otros pero en general se aplica esta teoría .. y yo pensaba .. - Si tantas personas opinan más o menos lo mismo y "ninguna ha muerto de una alergia" tan malo no será no ?? bueno vamos a empezar probando un esmalte que a las malas entre perder la cara o una uña prefiero perder la uña- jajaja , os sonará muy exagerado pero en esos años era muy cerrada de mente en ese aspecto y llevaba a rajatablas lo de LO BARATO SALE CARO
Empecé probando un esmalte de Elf y poco a poco pasé a las brochas, luego que si un colorete o una sombra y vi que no era tan malo, y que si usaba prebase : la sombra de Elf me iba a durar igual que la de mi cuarteto favorito de Dior ,porque mi problemas es que al tener el párpado graso tengo muy comprobado que me dura lo mismo una sombra cara que una barata, la diferencia económica si era notable, casi rozaba los 40€ de diferencia . Por lo que poco a poco fui experimentando y desde hace 2 años para acá no me niego a probar ninguna marca low cost porque al igual que las de alta cosmética tienen productos que pueden funcionarte mejor que otros.. Por otra parte creo que la integración de estas marcas en perfumerías como Douglas, Juteco o El Corte Inglés le dan al cliente "cierta garantía" porque lo primero que piensas es ... si lo venden en este sitio tan malo no será no ? Las revistas de moda recomiendan ya muchísimos de estos productos en sus secciones de belleza, claramente nunca van a recomendar más a Essence que a Chanel porque entre otras cuestiones hay intereses económicos de por medio
Todo esto es relativo, está claro que si tienes un problema de piel no vas a usar una crema de 2€, en ese caso lo primero es ir al dermatólogo y no creo que te recomiende una crema de Elf, o si tienes alergia a algún ingrediente muy puntual .. lo primero es la salud, y quien quiera comprarse todo de alta cosmética y se lo pueda permitir... estupendo por el/ella pero es cierto que como mismo se dice que muchas veces lo barato sale caro también en otras tantas lo caro deja mucho que desear
Llegados a este punto de reflexión os contaré qué productos me gustan de 3 marcas low cost muy conocidas , Elf , Catrice y Essence, productos que utilizaré mientras me funcionen como ahora porque si me van estupendamente ... por qué no utilizarlos ??
Os podría decir que de las tres de las que voy a hablar es a la que más pegas le pongo, lo primero: no se puede encontrar en tiendas físicas en España o eso tengo entendido, yo desde luego no lo he visto en ningún punto de venta , antes comprábamos en la web inglesa, donde los precios eran más altos porque se pagaban en libras, pero desde que dejaron de enviar a España porque nació la web española yo dejé de comprar, influyó mucho las malas opiniones del servicio de envios, productos que llegaban rotos, poco género... otra cosa que no entiendo muy bien es que en Estados Unidos por ejemplo si se encuentra la marca en muchas tiendas físicas pero eso no es lo más importante, la línea básica tanto en la web americana como en las tiendas cuesta $1,00 y la línea Studio $3,00 , en Europa no es así, cuesta más y no hay un precio fijo como allí ,,que tanto un trío de sombras, como un colorete o una brocha si es de línea básica va a costar un dóllar, y lo mismo si es de la línea Studio .
Qué compraría de Elf ?
All cover stick : un corrector cremoso que ayuda a corregir ojeras, a unificar el tono de tu rostro y como prebase de maquillaje, es un 3 en uno que os recomiendo sin dudarlo porque a mi me ha sacado de un apuro en más de una ocasión, por su tamaño es ideal para llevar en el bolso y retocar, deja un acabado muy aterciopelado en la piel.
Polvos compactos Studio: una opción a tener en cuenta si utilizas polvos en tu maquillaje, se trabajan bien, no enmascaran y ayudan a fijar el maquillaje durante horas.
Primer de sombras : un producto bastante recomendable para su precio ( 1,70€), si es un maquillaje de novia, o para un evento especial que requiera una fijación extra os recomiendo otros más resistentes como el de Too Faced, pero para un maquillaje del dia a dia está muy bien.
Mis brochas favoritas de ELF
Brocha de sombras : una brocha clásica, muy suave, me parece que cumple muy bien su función y aplica las sombras de manera uniforme, tengo brochas que me han costado más y de peor calidad, esta me costó $1.
Brocha perfiladora : otra de la línea básica, una brocha plana que me encanta para aplicar eyeliner en crema.
Brocha de base Angled: brocha sintética de la línea studio, de pelo suave, por su forma en ángulo permite maquillar con presición algunas zonas del rostro más complicadas como las aletas de la naríz.
No compraré jamás
Eyeliners en crema ( en algunos casos ya vienen echos una piedra antes de abrirlos) , iluminadores (caducan enseguida) los coloretes por ejemplo no están mal pero los de la línea básica son un poco complicados a la hora de abrirlos y ya he roto más de uno.
Fix&Matte : me encantan estos polvos sueltos porque sellan el maquillaje sin modificar el tono y matifican sin enmascarar.
Esmaltes Colour&Go : los esmaltes de uñas me parecen bastante decentes, unos duran más que otros pero en general están bien, son económicos y me duran más o menos como la media.
Los coloretes en polvo y las sombras mono también me gustan , algunas sombras pigmentan más que otras como en cualquier marca , pero están bastante aceptables.
No compraría
El desmaquillante bifásico, estupendo para limpiar brochas pero no para desmaquillar, a mi por lo menos me dio alergia asi que no volvería a comprarlo. Las bases de la marca tampoco me gustan mucho, creo que están bien para chicas muy jóvenes sin problemas en la piel que necesiten un poco de color y poco más.El lápiz de ojos de color negro I love Rock tampoco lo volveré a comprar porque pigmenta de maravilla pero contiene algún ingrediente que me produce alergia.
La base Photo Finish es uno de mis últimos descubrimientos, próximamente os hablaré de ella en el blog.
El colorete Defining Blush es uno de mis productos favoritos de la marca porque pigmenta muy bien y dura mucho, sabéis que el colorete según pasan las horas va perdiendo intensidad pero este está bastante bien.
El kit de cejas es muy recomendable para maquillar y definir las cejas, contiene dos tonos, uno más claro y otro más oscuro,un espejo y en el lateral incluye un pequeño goubillón y unas pinzas de ceja mini, es el primer kit de cejas que utilizo y me gusta bastante.
Los esmaltes de Catrice están muy bien, tengo 5 y se secan rápido y su duración es buena, 6 o 7 dias íntegros.
No compraría
El eyeliner en formato rotulador, porque no pigmenta con intesidad y tienes que repasar varias veces para intesificar .
Estos son mis productos favoritos de estas marcas,
cuáles son los tuyos ?
Antes de la famosa crisis se que muchas personas no utilizaban a penas productos low cost, personalmente mis productos "más baratos" eran los de marcas con precios medio como Maybelline, Rimmel London o Bourjois , y os hablo de compras muy básicas como un desmaquillante o un labial muy puntual ( los desmaquillantes de Bourjois me encantan, os lo recomiendo son muy buenos ) porque en temas de fondos de maquillaje, lápices, máscaras o eyeliners ni se me ocurría invertir en marcas que no fuesen Dior, Yves Saint Laurent , Estee Lauder y marcas de alta cosmética en general, porque tenía la "mentalidad" de que si no era caro no era bueno y podía ocasionarme una alergia etc ....
No os puedo afirmar del todo que fue la crisis la que cambió mi mentalidad porque realmente sigo trabajando en el mismo sitio y afortunadamente mi vida no ha cambiado demasiado, sin embargo el boca a boca en este caso funcionó muy bien . Con el paso del tiempo escuchaba opiniones de chicas que hablaban de marcas como Essence o Elf, y manifestaban que para el precio que tenían sus productos ofrecían una calidad bastante aceptable, está claro que hay algunos mejores que otros pero en general se aplica esta teoría .. y yo pensaba .. - Si tantas personas opinan más o menos lo mismo y "ninguna ha muerto de una alergia" tan malo no será no ?? bueno vamos a empezar probando un esmalte que a las malas entre perder la cara o una uña prefiero perder la uña- jajaja , os sonará muy exagerado pero en esos años era muy cerrada de mente en ese aspecto y llevaba a rajatablas lo de LO BARATO SALE CARO
Empecé probando un esmalte de Elf y poco a poco pasé a las brochas, luego que si un colorete o una sombra y vi que no era tan malo, y que si usaba prebase : la sombra de Elf me iba a durar igual que la de mi cuarteto favorito de Dior ,porque mi problemas es que al tener el párpado graso tengo muy comprobado que me dura lo mismo una sombra cara que una barata, la diferencia económica si era notable, casi rozaba los 40€ de diferencia . Por lo que poco a poco fui experimentando y desde hace 2 años para acá no me niego a probar ninguna marca low cost porque al igual que las de alta cosmética tienen productos que pueden funcionarte mejor que otros.. Por otra parte creo que la integración de estas marcas en perfumerías como Douglas, Juteco o El Corte Inglés le dan al cliente "cierta garantía" porque lo primero que piensas es ... si lo venden en este sitio tan malo no será no ? Las revistas de moda recomiendan ya muchísimos de estos productos en sus secciones de belleza, claramente nunca van a recomendar más a Essence que a Chanel porque entre otras cuestiones hay intereses económicos de por medio
Todo esto es relativo, está claro que si tienes un problema de piel no vas a usar una crema de 2€, en ese caso lo primero es ir al dermatólogo y no creo que te recomiende una crema de Elf, o si tienes alergia a algún ingrediente muy puntual .. lo primero es la salud, y quien quiera comprarse todo de alta cosmética y se lo pueda permitir... estupendo por el/ella pero es cierto que como mismo se dice que muchas veces lo barato sale caro también en otras tantas lo caro deja mucho que desear
Llegados a este punto de reflexión os contaré qué productos me gustan de 3 marcas low cost muy conocidas , Elf , Catrice y Essence, productos que utilizaré mientras me funcionen como ahora porque si me van estupendamente ... por qué no utilizarlos ??
Os podría decir que de las tres de las que voy a hablar es a la que más pegas le pongo, lo primero: no se puede encontrar en tiendas físicas en España o eso tengo entendido, yo desde luego no lo he visto en ningún punto de venta , antes comprábamos en la web inglesa, donde los precios eran más altos porque se pagaban en libras, pero desde que dejaron de enviar a España porque nació la web española yo dejé de comprar, influyó mucho las malas opiniones del servicio de envios, productos que llegaban rotos, poco género... otra cosa que no entiendo muy bien es que en Estados Unidos por ejemplo si se encuentra la marca en muchas tiendas físicas pero eso no es lo más importante, la línea básica tanto en la web americana como en las tiendas cuesta $1,00 y la línea Studio $3,00 , en Europa no es así, cuesta más y no hay un precio fijo como allí ,,que tanto un trío de sombras, como un colorete o una brocha si es de línea básica va a costar un dóllar, y lo mismo si es de la línea Studio .
Qué compraría de Elf ?
All cover stick : un corrector cremoso que ayuda a corregir ojeras, a unificar el tono de tu rostro y como prebase de maquillaje, es un 3 en uno que os recomiendo sin dudarlo porque a mi me ha sacado de un apuro en más de una ocasión, por su tamaño es ideal para llevar en el bolso y retocar, deja un acabado muy aterciopelado en la piel.
Polvos compactos Studio: una opción a tener en cuenta si utilizas polvos en tu maquillaje, se trabajan bien, no enmascaran y ayudan a fijar el maquillaje durante horas.
Primer de sombras : un producto bastante recomendable para su precio ( 1,70€), si es un maquillaje de novia, o para un evento especial que requiera una fijación extra os recomiendo otros más resistentes como el de Too Faced, pero para un maquillaje del dia a dia está muy bien.
Mis brochas favoritas de ELF
Brocha de sombras : una brocha clásica, muy suave, me parece que cumple muy bien su función y aplica las sombras de manera uniforme, tengo brochas que me han costado más y de peor calidad, esta me costó $1.
Brocha perfiladora : otra de la línea básica, una brocha plana que me encanta para aplicar eyeliner en crema.
Brocha de base Angled: brocha sintética de la línea studio, de pelo suave, por su forma en ángulo permite maquillar con presición algunas zonas del rostro más complicadas como las aletas de la naríz.
No compraré jamás
Eyeliners en crema ( en algunos casos ya vienen echos una piedra antes de abrirlos) , iluminadores (caducan enseguida) los coloretes por ejemplo no están mal pero los de la línea básica son un poco complicados a la hora de abrirlos y ya he roto más de uno.
En España conocemos la marca, sin embargo en otros países no es muy conocida y cuesta conseguirla, mis favoritos de Essence son :
Fix&Matte : me encantan estos polvos sueltos porque sellan el maquillaje sin modificar el tono y matifican sin enmascarar.
Esmaltes Colour&Go : los esmaltes de uñas me parecen bastante decentes, unos duran más que otros pero en general están bien, son económicos y me duran más o menos como la media.
Los coloretes en polvo y las sombras mono también me gustan , algunas sombras pigmentan más que otras como en cualquier marca , pero están bastante aceptables.
No compraría
El desmaquillante bifásico, estupendo para limpiar brochas pero no para desmaquillar, a mi por lo menos me dio alergia asi que no volvería a comprarlo. Las bases de la marca tampoco me gustan mucho, creo que están bien para chicas muy jóvenes sin problemas en la piel que necesiten un poco de color y poco más.El lápiz de ojos de color negro I love Rock tampoco lo volveré a comprar porque pigmenta de maravilla pero contiene algún ingrediente que me produce alergia.
Es la marca que más me gusta de las tres, me gustan todos los productos que he probado de ella exepto uno, y afortunadamente ya se puede conseguir en muchos puntos de venta.
La base Photo Finish es uno de mis últimos descubrimientos, próximamente os hablaré de ella en el blog.
El colorete Defining Blush es uno de mis productos favoritos de la marca porque pigmenta muy bien y dura mucho, sabéis que el colorete según pasan las horas va perdiendo intensidad pero este está bastante bien.
El kit de cejas es muy recomendable para maquillar y definir las cejas, contiene dos tonos, uno más claro y otro más oscuro,un espejo y en el lateral incluye un pequeño goubillón y unas pinzas de ceja mini, es el primer kit de cejas que utilizo y me gusta bastante.
Los esmaltes de Catrice están muy bien, tengo 5 y se secan rápido y su duración es buena, 6 o 7 dias íntegros.
No compraría
El eyeliner en formato rotulador, porque no pigmenta con intesidad y tienes que repasar varias veces para intesificar .
Estos son mis productos favoritos de estas marcas,
cuáles son los tuyos ?
Bien, buenas reflexiones.
ResponderEliminarYo con Elf al final me quedé con la powder Brush y ya la tuve que tirar del trote que tenia. No volveré a comprar nada más de esa marca.
De Essence me gustan cosas contadas con los dedos de la manos, tengo pocas cosas, la verdad.El Bifásico me va muy bien y no me ha dado alergia.Te recomiendo el tónico la linea MySkin es genial.
De Catrice me gusta todo lo que he probado menos un corrector iluminador y la paleta de correctores que son una castaña.
Un beso.
Pues tomo nota guapa, gracias por la recomendación un besito.
Eliminarhola preciosa, pues no he probado aún nada de estas marcas, así que no te puedo decir favoritos, estoy de acuerdo en que la mentalidad cambia por la crisis y otras circunstancias, sinceramente mi economía me impide poder comprar marcas caras, si pruebo algún producto es por muestras que den o porque me toque en algún sorteo, lógicamente hay de todo entre las marcas tanto baratas como caras y si hay que probar antes para ver si te dan reacción...gracias por compartir y besos, menudo comentario largo te he hecho, ja,ja,ja
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo, no te preocupes me encantan los comentarios largos jaja, besos.
EliminarMuy buen post Aida. Buenas reflexiones, creo que todos hemos empezado a valorar ciertas marcas que antes ni mirabamos.
ResponderEliminarMe quedo con tus sugerencias.
Un besote!
Marta ;)
Muchas gracias solete, me alegra que te haya gustado, un besote.
EliminarYo quiero comprar la prebase natural de elf pero me da cosa hacer un pedido para eso solo... lo que tengo claro es que no me puedo quedar sin probarla. Necesito saber si le va bien a mi parpado graso
ResponderEliminarbs wapa
yo es que juego en otra liga, sencillamente no dispongo de dinero para usarlo en maquillaje y demás potingues, así que ni me lo planteo.
ResponderEliminarLo que tengo bueno es regalado o por sorteos, lo que yo compro es todo barato y apenas hago compras, así que hablamos de que prácticamente no gasto dinero en esto
Los eyeliner de Catrice en rotulador, los únicos que son buenos son precisamente los que descatalogan. Había uno verde oscuro que es fabuloso, lo conseguí de "chiripa" y una pena que lo quiten :(
ResponderEliminarA mi me encantan los productos de Essence y sobre todo los de Catrice. Yo empecé mi locura "beauty" con la crisis, por lo que la gran mayoría de mi maquillaje es de Essence, Catrice y Kiko xD tengo algunas pocas joyitas de alta gama que atesoro como nadie jajaja
ResponderEliminarun beso!
Yo tengo los Fix&Matte de Essence. Cada vez que abro el bote, matifico la habitación entera xD Las sombras mono que tengo de la firma no me pigmentan casi nada...
ResponderEliminar¡Un beso!
¡Qué buen post! Me gustó mucho leer esta reflexión, es cierto que yo antes tampoco compraba marcas low cost, además juraría que lo que se conocía como low cost era lo que encontramos en los bazares y nunca me dio buena espina. Tampoco compraba marcas como YSL, siempre me quedé en Maybelline y las típicas más populares, pero es cierto que con la crisis y la influencia de los blogs, una se fue adentrando en el universo de bajo coste y me encontré con verdaderas maravillas. Los esmaltes de Catrice son un claro ejemplo para mí, un descubrimiento de hace relativamente poquito y que me tiene anonadada, buen precio, buena duración, buena aplicación... en cambio los de Essence (los de la línea antigua al menos, estos nuevos no los he probado aun) me van fatal, me saltan enteros. Hay de todo, como en las marcas caras, esa es la conclusión :)
ResponderEliminar¡Enhorabuena por este post de nuevo, un besote!
Muy buena reflesion y cierta a mi me paso lo mismo con la marcas low cost,besotes.
ResponderEliminarA mi sin embargo los esmaltes de Essence me van fatal, y les tengo curiosidad a los de Catrice.
ResponderEliminarYo por contra, siempre fui de maquillajes de gama media, como mucho y para la base compraba Clinique, y para sombras, coloretes etc pues Bourjois, Max Factor... Pero sí, también me he pasado al lowcost, y por ahora no me arrepiento.
Yo de elf sin duda me quedo con la prebase de sombras. Catrice aún no la he probado y de essence me gustan bastantes cosas
ResponderEliminarLa verdad que son tres marcas con las tres bbb xD, de catrice tengo ganas de la base que tantísimo he oido hablar y que tan bien va, a pesar de todo tengo cositas de las tres marcas, besotes y buen post guapa
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo, hay cositas que tienen una relación calidad-precio bastante aceptable...Me apunto tus recomendaciones...
ResponderEliminarBesos.
Siempre está bien que haya marcas económicas y de buena calidad ya que no nos podemos permitir grandes excesos, a no ser que nos los regalen o nos demos un caprichito en algún momento. Pero esas marcas están dando muy buenos resultados.
ResponderEliminarMe ha parecido muy interesante este post y creo que está de maravilla que haya marcas caras para quien pueda permitírselo y que hayan otras para bolsillos con menor economía, yo hace años si que utilizaba muchas más cosas de alta gama pero desde hace un tiempo y descubrir la cantida de marcas muchoi más económicas que hay lo unico que sigo utilizando en cuanto a maquilalje de alta gama es mi base de Dior,por otra parte decir que en cuanto una marca sale al mercado ha pasado todos los controles de calidad que son necesarios y te sorprendería saber cuantas personas con problemas de alergia en los ojos que han utilizado productos de alta gama ahora solo pueden utilizar lápices de los chinos, recomendado por oftalmólogos.... parece increíble pero es cierto!!!! justamente por eso porque al ser tan baratos no llevan sustancias dañinas!!!!! como pueden ser algunas que hacen que la sombra, el labial, o el lápiz de ojos dure más tiempo.
ResponderEliminarBesos
http://ginger-maquillajealos50.blogspot.com.es
Me ha gustado mucho tu entrada, yo no me puedo permitir marcas caras así que he ido experimentando comprando productos poco a poco de marcas low cost hasta ir consiguiendo mis productos preferidos, no todo lo caro tiene que ser bueno y no todo lo barato es bueno es cuestión de ir probando. De Elf he probado muy pocas cositas, pero de Essence y Catrice bastante y tienen productos que merecen la pena.
ResponderEliminarBesos
Yo jamás he sido de decir que una marca no me daba confianza por el precio, al menos no todas estas que se venden en tiendas, pero si es cierto que me he llevado muchísimos chascos, con elf de los que más, y por eso reniego un poco de la marca.. En cambio Catrice no deja de sorprenderme y para mi es la mejor de las tres que nombras.
ResponderEliminarUn besote!